El nombre es de lo más rimbombante, pero las primeras turborotondas surgen en los años 90 en los Países Bajos. En España las encontramos en localidades como Grado, Asturias, y otras ciudades como Santander o Vigo siguieron los pasos.
Se trata de una idea bastante sencilla que promete acabar con el mayor problema de las rotondas: que cada conductor entre y salga por el carril que quiera. En Estados Unidos quieren copiar la idea a lo grande y llevarla más allá.
Qué es una turborotonda. Según la DGT, Una turboglorieta o turborotonda es un tiop de intersección con un diseño especial. La norma que la rige es la misma respecto a las rotondas tradicionales: los vehículos que circulan dentro tienen prioridad respecto a los de fuera.
Pese a ello, hay una gran diferencia. En las turborotondas, cada uno de los carriles va encauzado hacia distintas salidas concretas. El objetivo es claro: que cada conductor elija un carril adecuado, no pueda salir de él por contar con líneas continuas, y salga por la salida que ha escogido.
"Las líneas continuas hacen posible esta conducción 'guiada' desde la entrada. El objetivo es es mantener a cada vehículo 'encauzado' hacia su salida, evitando cruces de trayectorias y colisiones. Evidentemente, el riesgo solamente desaparece si los conductores respetan la señalización."

En estas glorietas no es posible cambiar de carril en mitad de la rotonda o circular desde el interior hacia una salida que está en el exterior (la mala práctica que todos los conductores vemos en el día a día). Si entras por X carril, debes salir por X carril.
Estados Unidos quiere ir más allá. Como apunta la DGT, las turboglorietas solo funcionan si los conductores cumplen las normas de señalización. En Estados Unidos tienen claro cómo evitar este problema: levantando un muro.
La intersección de las carreteras 156 y 25 de Gilroy, en el estado de California, se preparan para una peculiar turborotonda en la que las separaciones no son las líneas del suelo, sino muros que separan entre sí los carriles. El objetivo es evitar accidentes de tráfico en un tramo en el que son bastante habituales.
Es una solución más cara, pero inevitablemente eficaz, para impedir que los conductores cambien de carril o se crucen con otros conductores al escoger salida en el último momento.
La fiebre por las rotondas. La medida es especialmente llamativa ya que Estados Unidos no es país de rotondas. En Europa, por el contrario, somos líderes. Francia es el país con más rotondas del mundo, y España le sigue (aunque no tan de cerca). Los datos cifran en más de 80.000 las rotondas que encontramos en nuestro país.
Mientras tanto, Estados Unidos parece estar asimilando el modelo. New York Times hablaba en 2021 sobre las bondades de las rotondas y cómo ayudan al clima. Menos congestión en el tráfico, menos paradas en semáforos, menos emisiones.
Imagen de portada: Benjamin Voros (Unsplash)
En Xataka | Cómo circular correctamente por una rotonda: la DGT explica todo lo que tenemos que tener en cuenta
Ver 33 comentarios
33 comentarios
cmartin2
Son un acierto total. En Vigo funcionan de maravilla. Básicamente te obligan a usar una rotonda de forma lógica, y no como dice en España la DGT, que no tiene ningún sentido. El carril de fuera debería obligarte a salir en la siguiente salida y no permitirse tomar toda la rotonda por fuera.
Quien hizo esa norma en España debía ser un tarado, y a los españoles nos multan por Europa por seguirla.
labandadelbate
No hace falta llamarlo turbo rotondas, sino más bien como se debería tomar las rotondas de 2 carriles, y que se hace en toda Europa menos en España, y es que te pones a la derecha sí vas a tomar la primera salida a la derecha, y te metes en el interior sí vas a tomas la 2,3,4 salida.
Pero como la DGT le gusta tocar los OIO pues tenemos a todas las autoescuelas enseñando y a todos los torpes haciendo las rotondas por el exterior aunque salgas por la 4 salida.
TOVI
La palabra turbo sobra, pero me parece una genial idea. Respecto a las lineas continuas, hay gente que su capacidad mental no las ve, yo hasta pondría pilotes.
Para el editor por si quiere corregir:
Una turboglorieta o turborotonda es un "tiop" de intersección
Virutas
El problema es que en España nos ponemos al volante y nos pensamos que somos los únicos en la carretera y que llevamos siempre la razón. Es nuestra cultura, hay que respetarla. XD
rbabyuci
La verdad es que son muy cómodas, yo para ir a trabajar en Luxemburgo tengo que pasar por 2 de esas y no hay muchos problemas, a veces algún conductor se mete por la entrada incorrecta y señaliza y se cambia rápido pero sin incidentes.
cuspide
Yo que suelo conducir por Barcelona, ya hay muchas rotondas grandes que en el suelo indican qué carril debes tomar según la salida que quieras (sin contínuas), y la gente se los pasa por el forro. No sé si dibujar contínuas infundirá más respeto, pero por defecto, a algunos conductores les va la picaresca y usan la rotonda como una autopista de adelantamiento.
Dicho esto, espero que si se ponen a diseñar turborotondas, al menos vengan bien o muy bien señalizadas, porque conozco de algunas rotondas que dibujan una contínua sin previo aviso y te obligan a girar. Si no las conoces previamente, "te las comes".
imf017
En Vigo siguen sin funcionar: seguimos conduciendo como locos xD.
palalol
El problema en España es que la gente no tiene ni idea de conducir por norma general, literalmente no saben como usar las rotondas en su gran mayoría.
Las turborotondas lo solucionarían? Te lo digo ya: no. Y bastante sencillo, porqué los tarados que no tienen ni idea de qué es un STOP o un ceda tampoco saben qué es una linea contínua y nada va a evitar que salgan por donde les salga de los 00.
coparu
Solo un detalle. O turborrotondas (doble r), turbo-rotondas o turbo rotondas.
elchuso
En Málaga tenemos un sistema muuuuucho más eficaz con las rotondas.
En cada entrada hay un "notario" que te entrega un título de usufructo del espacio cuando entras. Eso te da permiso para hacer lo que de de la gana (independientemente del número de carriles que tenga). Te da permiso para tirar recto, cortando carriles, oscilar (para demostrar al que intenta entrar que la rotonda es tuya) pegarte al carril derechohaciendo un barrido circular (lo que se "supone que es lo correcto") u otras lindezas. Resultado: Cada rotonda es un atasco y mientras mas grandes, mas atasco por la incertidumbre.
Acabo de volver de Paises Bajos y allí son todo turbo .... Una maravilla .... si las sabes usar.
Tron
Hemos inventado la sopa de ajo! Rotondas asi las hay desde hace muchos años por aqui.
Incluso con un bordillo entre carriles cuando ya estas encarrilado hacia la siguiente salida para evitar las pirulas de ultima hora.
Yo dira que hace por lo menos 5 años que hay varias asi. Y la verdad que van muy bien, pero a partir de 3 carriles yo diria.
Salecillas
El problema viene siendo que aquí cada uno tiene sus particularidades y las carreteras son espacios comunes en las que debería de primar la humildad y priman las prisas y los por mis huevismos, y así nos va......
Sin ir más lejos, llevo 15 años en alicante y se siguen saltando los semáforos que da gusto..... Además, llamar la atención a alguien y me han llegado a decir que los 2-3 primeros segundos del rojo son de cortesía....jajajaja.
heliopausa
la única forma de que funcionen es que las lineas sean en realidad bordillos de hormigón.
royendershade
El problema es que a veces estas en una zona que no conoces bien o no sabes exactamente qué salida necesitarás tomar. Esa es la ventaja de una rotonda.
Por cierto, sera Turbo Rotondas por separado o turborrotondas. Una R entre dos vocales es suave.
Alexis
Me paso casi 8 horas al volante por cuidad con un vehículo pesado y veo una decadencia en los últimos años brutal.
Desde que proliferaron apps como, Amazon, Cabify, Glovo, Bicing, eCooltra, un largo etcétera de todos estos sectores relacionados, es un infierno. Y las autoridades no hacen nada de nada, según ellos porque están desbordados.
Antes había más respeto por las normas, ahora es un sálvese quien pueda que aquí no pasa ná…
Luis
En Zaragoza son todas así, si no eres de la ciudad según donde entres según sales y a hacer pirulas por no saberlo.
luci69
Con un par de huevos! y asi nos va.
m0nsam
La forma que explica la DGT las rotondas, de por ejemplo 4 entradas y salidas, es como funcionaría una carretera recta con 4 entradas y salidas en el lado derecho.
En una recta no se debe salir directamente desde el carril izquierdo por una salida de la derecha. Y los que se incorporan no deben meterse directamente al carril izquierdo. La prioridad se lleva igual que una carretera recta de dos carriles.
Las turbo-rotondas serán un acierto, pues la explicación del funcionamiento de la rotonda no encaja de forma directa con lo que se observa, y por tanto no es natural. Además, ya de por si en una carretera recta con línea discontinua los coches se incorporan sin mirar, directamente al carril izquierdo directamente, etc, y mil cosas más. Una rotonda tradicional es entonces de por sí un cultivo de interpretaciones y casos de libre albedrío.
adlopez
Cuántos artículos van hablando cualquier cosa de EEUU y casi siempre para criticar.
Europa no es que este muy bien, y Españita ni te digo...
Pero bueno, sigan mirando para otro lado.